Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2011

Mosquito, tapas exóticas


Hoy voy a hablar de un restaurante que hemos conocido hace poco y nos ha sorprendido gratamente. Se trata del restaurante Mosquito, situado en Ciutat Vella y según dice el cartel, sirve tapas exóticas. La comida que podéis probar aquí consiste en tapas orientales, dim sum y algunos platos asiáticos. No se trata de un restaurante chino cualquiera ya que tienen una envidiable carta de cervezas, y ahí es donde está la gracia.


El local es pequeño y siempre está abarrotado. Hay algunas mesas en las que se apiñan los clientes y una barra aún más concurrida. El ambiente y decoración es entre hippie y gafapasta, con toques orientales. Cuando has conseguido embutirte en una mesa, te pasan la lista donde apuntas tu pedido. La carta no es muy extensa, pero está llena de sabores exóticos, desde deliciosas empanadas orientales, dim sum al vapor, tapas frías de verduras, y algún plato vietmanita, como el Pho Bo. Aún no lo hemos probado todos, pero puedo decir que de momento no hemos encontrado ninguna tapa que no nos guste.


Para beber, si os gusta la cerveza, es el paraíso. Tienen mucha oferta, tanto de barril como de botella; desde cervezas catalanas artesanas, pasando por ales inglesas, lagers alemanas, cerveza de trigo, cervezas de abadía y trapenses belgas y holandesas... Una delicia! Te dan la oportunidad de combinar sabores que nunca creerías que podían ir juntos. Si estáis indecisos dejáos aconsejar por los camareros, no saldréis defraudados.

Os aconsejo que algún día lo visitéis, el maridaje cervecero-oriental es muy interesante. Los precios son razonables: cada tapa cuesta entre 3 y 5€, y se puede cenar perfectamente por menos de 20€ por persona disfrutando de nuevos sabores y nuevas cervezas... A qué estáis esperando??

miércoles, 9 de marzo de 2011

La Carassa

El fin de semana pasado fuimos a un restaurante que teníamos ganas de probar. Se trata de La Carassa, especializado en Fondues de todas clases. El local, situado en la calle Brossolí num. 1, en pleno Born, debe su nombre a una gran cara situada en un edificio de las cercanías. Esta cara en concreto está en el carrer de la Carassa, un par de calles más allá, y es una de los ejemplos de "señalización" de la Barcelona antigua. Se empezaron a usar en el S. XVII para marcar la ubicación de un burdel. Si paseáis por el Born podéis descubrir unas cuantas.


Volvamos a la manduca. El restaurante tiene una ambientación íntima, luz tenue. Las paredes y el techo están recargadísimos de fotos, cuadros y miles de artilugios que dan al ambiente un aire antiguo, verdaderamente te transporta con miles de detalles. Aunque el hechizo se rompió un poco cuando en el hilo musical empezó a berrear Alanis Morrisette. 



Evidentemente está pensado más para parejas o grupos pequeños de gente que para grandes comitivas, y eso se define muy bien en la carta, con oferta de botellas de vino de 33cl. La variedad de comida no es grande, recordemos que hablamos de fondues, pero también sirven tartars y carpaccios. Las ensaladas están deliciosas y son ideales para compartir. De plato fuerte pedimos la clásica  fondue de carne, que viene con 7 salsas! Al final, resulta que las 7 salsas son la misma con diferentes gustos, así que saben a mayonesa con curry, mayonesa con setas, mayonesa con mostaza, mayonesa con piña, etc. No tenían ni un triste chimichurri... 



De postre... Sí, lo habéis adivinado, fondue de chocolate. Nos trajeron el perolo de calentar "paladín a la taza" directo del fogón a la mesa; que poca mística, pero el chocolate delicioso, untado en plátano, piña, naranja, fresa, manzana y pequeños bizcochos.

En resumen, muy buena ambientación -ideal parejas- y buena calidad de la comida, buen servicio, pero muy caro para lo que realmente es. Miradlo por este ángulo: que sirvan un plato con cuatro trocitos crudos de carne, dos de pollo y media salchicha, te lo tengas que cocinar tú y por eso te cobren 23 euros (por persona), mirusté, me lo hago en casa.

Precio medio de una cena: 40 € por persona.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Restaurante Etíope en Barcelona: Abissinia

Hace algunos años que conocemos el restaurante etíope Abissinia, se abrió en Gràcia pero hoy ya existe el segundo en el barrio de Sants, llamado Addis Abeba.

Mesas tradicionales
Qué llama la atención de un restaurante como este?, en una sola palabra Todo, la comida es diferente a cualquier otra, muy especiada pero sin parecerse a la India y se come solo con la mano la derecha, en una mesa hecha de mimbre que parece una canasta.

Injera y Wat
La comida en Etiopía se comparte con los amigos y la familia, pero no de la forma que pensamos, es más cercano aún, comen todos con la mano derecha del mismo plato, se coge un poco de injera, un pan esponjoso parecido a un crep, y se coge un poco de los diferentes wat: estofados de carne y de vegetales, ensaladas, patatas, todo especiado con berbere y mitmita. Estos condimentos son la mezcla de otros, como ajies, cardamomo, comino, canela, clavo de olor, jengibre y sal. Son condimentos picantes, pero puedes pedir que no lo hagan picante y el sabor no se pierde.

Berbere

Además de la excelente comida, el personal es espectacular, el etiope se caracteriza por ser un buen anfitrión,  de gran corazón y como decía Pepe Rubianes con una gran sonrisa.  El restaurante está decorado con cosas típicas de Etiopía traídas especialmente desde allá, y hasta la música es etíope. Un ejemplo es el  buen jazz que se escucha, como el de Mulatu Astatske.

Hasta he encontrado algo de mi  país, los zumos de guayaba, que están riquísimos. Pero  también puedes pedir el típico vino de miel etíope.

Otra cosa interesante es el café, algunos días hacen la ceremonia del café típica en Etiopía, queman incienso y lo preparan de una manera muy tradicional: tuestan los granos, los muelen y los hierven delante de todos en una jarra llamada jebena, el sabor es fuerte y muy bueno. 

Jebena

Para quienes quieran visitar estos restaurantes en Barcelona, muy recomendados, aquí os dejo las direcciones:

Restaurante Abissínia
Calle Torrent de les flors 55,barrio de Gràcia. Teléfono: 932130785

Restaurante Addis Abeba
Calle Vallespir 44, barrio de Sants. Teléfono: 936106667



martes, 16 de noviembre de 2010

Restaurante Lisboa, comida portuguesa


Según una tradición nuestra, cuando alguno de los dos cumple años, el otro elige un restaurante nuevo como sorpresa.

Este año la sorpresa fue un restaurante portugués. Esperaba encontrar en internet una lista infinita de restaurantes al estar Portugal tan cerca, pero me sorprendió mucho no encontrar ninguno, solo tiendas especializadas como A casa Portuguesa (donde puedes probar vinos, repostería y productos gourmet), hasta que finalmente encontré el restaurante Lisboa, nuevo en la ciudad de Barcelona.

La comida portuguesa está considerada como comida mediterránea, sobre todo por el consumo de pescado y dentro de estos el que más destaca en su gastronomía es el Bacalao. 

La sorpresa fue muy agradable, el restaurante Lisboa está muy bien decorado, la atención de las mejores que hemos tenido, el dueño se esforzó mucho en las sugerencias, en contestar todas las preguntas que teníamos y finalmente la comida que fue impresionante. Pedimos un Arroz com pato ( arroz caldoso con pato en trozos) y Bacalhau à Brás (bacalao desmenuzado con patatas fritas muy finitas), lo acompañamos todo con un vinito verde, no podíamos disfrutar la cena de mejor manera.

Dicen las tradiciones portuguesas que existen 365 recetas de bacalao, una para cada día del año. Lo que probamos nosotros estaba tan bueno que yo repetiría, pero todavía nos quedan 364 recetas para descubrir.


domingo, 31 de octubre de 2010

Un viaje gastronómico a los Cárpatos


Hace unos días volvimos a visitar un restaurante muy especial, el "Crama Drácula", un restaurante típico Rumano en el barrio de Sants de Barcelona. Donde "Igor" el mayordomo de Drácula te abre las puertas a un lugar totalmente ambientado en Rumanía, pieles de animales, tejidos típicos, lámparas que adornan este lugar y te trasladan a otro país y a otro tiempo.


El Crama Drácula tiene un menú muy variado y sobre todo muy tradicional. Primero nos deleitamos con un plato frío, que traía embutidos tradicionales rumanos ¨Salam de Sibiu, Salam de Vară, Salam Săsesc", así como un queso espectacular, que venia acompañado de unas tostadas de pan y unas salsas especiales para chuparse los dedos, una de ellas, la que más nos gusta, de berenjena.

Como segundo plato entre 5 personas pedimos una ¨Frigărui Asortate¨ un surtido de comida tradicional, en el cual destacan una variedad de carnes a la brasa y las deliciosas albóndigas alargadas llamadas¨Michis¨, preparadas con tres tipos de carne (vaca, cerdo y cordero), todo esto sazonado de una manera muy particular.


Para terminar no pudímos evitar el postre, algo parecido a un buñuelo recién salido del horno con compota de cereza, llamado el beso de drácula o ¨Papanaşi¨.


A que se os ha hecho agua la boca?

No podemos dejar de destacar la excelente atención que se recibe, siempre están explicándote historias sobre la comida y sobre el país, realmente se pasa un momento muy especial junto a los amigos y la pareja.

Para terminar, no revelaré el secreto, pero sobre todo no olvidéis tratar bien a Igor, puede serte de gran ayuda, cuando algunas noches de luna llena se presenta alguien muy especial en el Crama Drácula.

Sin duda alguna es un lugar aconsejadísimo, y si no estás en Barcelona te aconsejamos que busques algún restaurante rumano, no quedarás decepcionado, puede ser una sorpresa inolvidable y seguro que repetirás.
Os dejamos la dirección de la página web para que os deis un paseo virtual por su carta.


POFTA BUNA! Que aproveche!